Mi última invitación es a revisar hacia dónde se están movilizando las naciones más avanzadas: recuperación verde, infraestructuras sostenibles, energías limpias.
Opinión desde allá
Lo peligroso del desencanto es que encuentra tierra fértil en el populismo y en figuras mesiánicas. Este desencanto es el que ha habilitado al oficialismo a irse apoderando, poco a poco, de funcionarios e instituciones.
Ese reportaje no ahondaba en las conexiones políticas de Los Perrones, pero ya establecía, a través del caso de un decomiso de lácteos en La Unión, las asociaciones entre los narcos y los policías.
El problema es que la democracia es muchas cosas, pero no es nada sin, por lo menos, el rechazo de la violencia.
Si uno pone suficiente atención, empieza a darse cuenta del maravilloso contraste que se forma entre la abundancia de las palmeras ondeantes, el verde de los árboles y la tímida cordillera.
Empresas como Target, Amazon y Walmart han incrementado sus ventas muchísimo. ¿Qué es lo que ha hecho que este fenómeno afecte de manera tan distinta a jugadores dentro de la misma industria?
Con un decreto ejecutivo, el número 221 de ese año, el gobierno metió a la PNC de forma irregular a 25 oficiales del ejército, incluido el director actual.
Desde el primer debate con Joe Biden, en el que exhibió su intemperancia, el lenguaje de Trump en encuentros con sus seguidores y entrevistas con los periodistas creció en belicosidad.
Es imposible comparar la redacción de una nueva constitución -que nadie pidió- en la oficina del vicepresidente, con la experiencia chilena; la que nació de una ciudadanía enfurecida, que exigió de manera bastante violenta un cambio estructural.
Ojalá no sea demasiado tarde cuando nos demos cuenta de que nos gobiernan funcionarios de juguete, quienes intentan compensar su falta de capacidad con propaganda.